El bodyboard es un deporte que siempre ha sido muy accesible para todos los niveles, pero elegir la tabla adecuada es fundamental para mejorar y disfrutar en cada baño

No todas las tablas de bodyboard son iguales, y hay diferencias clave entre un bodyboard para principiantes y uno para expertos. Si estás buscando comprar tu primera tabla o quieres mejorar tu equipo, en este artículo te explicaremos cómo elegir el mejor bodyboard según tu nivel y las características que debes tener en cuenta.

1. Material del núcleo (Core): Espuma PE vs PP

El material del núcleo es el corazón del bodyboard y determina su flotabilidad, flexibilidad y durabilidad.

Bodyboard para principiantes: Generalmente están hechos de espuma de polietileno (PE), un material más blando y flexible, ideal para mayor comodidad y control en olas pequeñas. Son más económicos y ofrecen una sensación más estable en el agua.

Bodyboard para avanzados: Usan polipropileno (PP) o NRG (PP de baja densidad), un material más rígido y ligero que permite mayor velocidad y maniobrabilidad en olas potentes. Son más duraderos y ofrecen mejor rendimiento en condiciones exigentes.

Conclusión: Si estás empezando, una tabla de PE te dará más estabilidad y control. Si ya tienes experiencia y buscas rendimiento, el PP es la mejor opción.

2. Dureza y flexibilidad: Control vs velocidad

La rigidez de la tabla influye directamente en su velocidad y control.

Las tablas para principiantes son más flexibles, lo que ayuda a absorber impactos, facilita la estabilidad en la ola y el control de tu bodyboard.

Los bodyboards para riders avanzados son más rígidos, lo que permite generar mayor velocidad y proyección en maniobras aéreas.

Conclusión: Una tabla flexible es ideal para aprender ya que optimizas el control, mientras que una tabla rígida maximiza el rendimiento en olas más potentes y la velocidad.

3. Forma y tamaño: Más flotabilidad o más maniobrabilidad

La forma y el tamaño del bodyboard afectan la facilidad de uso y el tipo de olas en las que se utiliza mejor.

Bodyboard para principiantes: Son más anchos y gruesos, lo que proporciona más flotabilidad y estabilidad. Esto ayuda a coger olas con facilidad y a mantener un control optimo en cada ola.

Bodyboard para avanzados: Suelen más finos y estrechos, lo que permite una mejor proyección para maniobras técnicas y aéreas. Están shapeados para un mayor rendimiento en olas más rápidas y huecas.

Conclusión: Si quieres aprender rápidamente, un bodyboard más ancho te ayudará a maniobrar encima del bugi. Si buscas proyección y velocidad, elige una tabla más estrecha y técnica.

4. Contorno y forma del tail: Influencia en el agarre y control

La cola del bodyboard, conocida como tail, juega un papel muy importante en la respuesta de la tabla en el agua.

En bodyboards para principiantes, se puede usar tanto el crescent tail, que ofrece mayor polivalencia y control como bat tail para aprender a girar y maniobrar más fácilmente.

Los bodyboards avanzados pueden tener bat tail, que brinda más maniobrabilidad para olas medianas y pequeñas de arena y Crescent tail para generar mayor velocidad y agarre en olas grandes y huecas.

Conclusión: Para maniobrabilidad y control, el bat tail es ideal. Para velocidad y agarre, el crescent tail es la mejor opción.

5. Canales y slick:

El slick (parte inferior del bodyboard) y los canales afectan la forma en la que la tabla se desliza sobre la ola.

Bodyboard para principiantes: Usualmente tienen slick de HDPE (polietileno de alta densidad), que brinda buena resistencia y control. Los canales son más simples para facilitar el aprendizaje.

Bodyboard para avanzados: Utilizan slick de Surlyn, un material plástico más resistente y capaz de absorber fuertes impactos de maniobras sin deformarse. Tienen canales más anchos y pronunciadas para mayor agarre en condiciones más exigentes. Incluso llegan a tener hasta 4 ó 5 canales (quad concave).

Conclusión: Si buscas velocidad y control en maniobras, el Surlyn y canales más marcadas te beneficiarán. Para empezar, un slick de HDPE será suficiente.

6. Stringers

Los accesorios como los stringers refuerzan la tabla y mejoran su rendimiento y durabilidad

En bodyboards para principiantes, algunos bodyboards no tienen stringer y otros modelos tiene x1 ó x2 stringers de fibra de vidrio.

Los bodyboards avanzados siempre incluyen stringers de carbono, que mejoran la resistencia, durabilidad y reactivada en cada ola.

✅ Conclusión: Si buscas una tabla más duradera y resistente, elige una con stringers adicionales.

7. Precio y relación calidad-precio

El presupuesto es un factor importante a la hora de elegir tu bodyboard.

Las tablas para principiantes suelen estar en un rango de 80-200€, ya que están hechas de materiales más accesibles.

Los bodyboards avanzados pueden superar los 250-400€, ya que incluyen materiales de alto rendimiento y tecnología avanzada.

Conclusión: Si estás aprendiendo, invierte en una tabla accesible pero de buena calidad. Si ya tienes experiencia, vale la pena gastar más en una tabla de alto rendimiento.

Conclusión: ¿Qué Bodyboard es mejor para tí?

Elegir el mejor bodyboard según tu nivel hará que disfrutes más de cada ola y progreses más rápido en el deporte.

Si eres principiante: Busca una tabla de polietileno (PE), con crescent tail o bat tail, más ancha y con buena flotabilidad para facilitar el aprendizaje.

Si eres un rider avanzado: Opta por una tabla de polipropileno (PP), rígida, con crescent tail y con slick de Surlyn para mayor velocidad y proyección en maniobras técnicas.

En nuestra tienda online puedes encontrar bodyboards para todos los niveles. Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos a elegir el mejor para ti. 🌊

Productos que te podrían interesar:

Ver los artículos del autor
Ignacio

Ignacio es el experto en bodyboard de Mundo-Surf, con una trayectoria competitiva a nivel nacional y europeo que lo convierte en un referente en el deporte. Apasionado por el mar y las olas, Ignacio vive y respira bodyboard, trayendo consigo una mezcla única de técnica, pasión y conocimiento.

Además de su experiencia como competidor, Ignacio cuenta con una sólida trayectoria como profesor de surf, lo que le ha permitido transmitir su amor por el océano y formar a nuevas generaciones de surfistas y bodyboarders. En el blog de Mundo-Surf, comparte no solo consejos y técnicas avanzadas, sino también la filosofía que lo inspira en cada ola.

Producto añadido a la lista de deseos