La práctica del surf en el norte de España es un imán para todos los amantes de esta disciplina. No en vano, la costa de esta parte de España cuenta con una ubicación que ha sido reconocida como la mejor ola de izquierdas de Europa y una de las mejores del mundo.

la playa de Mundaka para hacer surf es un lugar fuera de lo común donde grandes expertos se acercan durante todo el año a practicar este deporte. Aunque esta playa es conocida como la de Mundaka, ¿sabías que en realidad tiene un nombre propio? Es la playa de Laidaitxu.

El centro neurálgico del surf en el norte de España se encuentra en un pequeño pueblo pesquero en el corazón de la costa vasca. La responsable de su fama no es otra que su imponente ola. Además de ser considerada muy rápida, destaca por su longitud, ya que puede alcanzar entre 400 y 500 metros de largo.

Mundaka, el pueblo y la desembocadura del rio Urdaibai

Un día de olas perfectas en Mundaka

La mejor ola de izquierdas para practicar surf en el norte de España

Esta ola, conocida por muchos como "la barra", es uno de los mayores reclamos de España para los surfistas de todo el mundo. Su ubicación en un saliente de la desembocadura de Urdaibai, junto con un particular fondo de arena, hace posible que aquí se formen estas olas que se extienden hasta el siguiente playa, Laida. Esta zona es una alternativa perfecta para los surfistas menos experimentados, ya que es apta para todos los niveles.

Cuando las condiciones son favorables, disfrutarás de olas rápidas de hasta cuatro o cinco metros de altura, que rompen con fuerza y forman un perfecto tubo que alcanza hasta 500 metros de largo. Los que consiguen surfearla coinciden en que la vista de la costa desde el interior del tubo es una imagen inolvidable.

En los mejores momentos del año, cientos de surfistas esperan su turno para surfearla, de ahí la importancia de respetar las prioridades de surf. Ojo, la playa de Mundaka no es adecuada para todos los surfistas. Necesitas tener cierta experiencia, ya que las corrientes de resaca y la fuerza de las olas pueden ser peligrosas para alguien con un nivel no demasiado alto. De hecho, la complejidad de la ola de Mundaka ha hecho que se hayan creado tablas específicas para surfearla, como la tabla de surf Pukas Water Lion.

El accidente de uno de los surfistas de la región, Kepa Acero, quedó marcado para muchos. Cayó de cabeza y la poca profundidad hizo que se rompiera dos vértebras, una dorsal y una cervical desplazada. Salvó su vida gracias a un surfista que estaba cerca y pudo sacarle. Este susto, que le podría haber costado la vida, recuerda a todos los que vienen a la playa de Mundaka para surfear que, aunque conozcas el área, siempre hay ciertos riesgos en este deporte.

Kepa Acero en el hospital tras su accidente

Cartel del Billabong Pro Mundaka en 2008

En estas aguas se han dejado ver grandes surfistas de clase mundial, como Mark Occhilupo, Andy Irons, Kelly Slater, Tom Curren y Marc Paarman.

Mejor época para hacer surf en Mundaka

Los meses ideales para hacer surf en el norte de España y específicamente en Mundaka son las estaciones de otoño e invierno. Sobre todo, las horas antes y después de la bajamar, con largos períodos y viento del sur o suroeste.

La playa de Mundaka ha hecho tan popular su fama que se ha convertido en uno de los lugares donde se organizan competiciones internacionales. La WSL (World Surf League) se celebró aquí durante nueve años, aunque el último año la competición no cumplió totalmente con las expectativas, ya que las condiciones no fueron las ideales. Lamentablemente, la ASP (Association of Surfing Professionals) decidió no organizarla más en Mundaka.

Si quieres conocer de antemano las mejores condiciones, te recomendamos consultar las olas con algunas de las aplicaciones que ofrecen pronósticos horarios. De esta manera, sacarás el máximo provecho de tu visita. Recuerda que explicamos en detalle cómo interpretar Windguru y cómo interpretar Surf Forecast.

Welke surfboard te gebruiken in Mundaka

Mundaka is een golf voor ervaren surfers, we raden aan een shortboard surfboard te gebruiken, maar dan met extra dikte en lengte. Het meest kritieke gebied in Mundaka is de take-off zone. Een iets dikker en langer board helpt je om iets eerder op de golf te komen, waardoor je gemakkelijker in de tube van het eerste gedeelte kunt komen. Houd er ook rekening mee dat op een goede dag in Mundaka, je niet alleen zult zijn... Extra volume op je surfboard helpt je om in de piek te komen en golven te pakken.

Een zeer nuttig accessoire dat vaak in Mundaka wordt gezien is de surfhelm. Zoals we eerder zagen bij het ongeluk van Kepa Acero, Mundaka is een gevaarlijke golf. Het gevaar komt niet alleen van de kracht van de golf, maar ook van de andere surfers, en een helm kan je leven redden.

La playa y su entorno

Mundaka es un precioso pueblo pesquero situado en Urdaibai, una reserva de la biosfera. Además de sus playas, está rodeado por kilómetros de marismas y arenales que albergan una rica flora y fauna.

Para conocerlo, debes visitar su pequeño puerto, que irradia el ambiente de los pescadores y donde se encuentra uno de los lugares más importantes del pueblo.

El pequeño puerto pesquero de Mundaka

A través de sus senderos puedes explorar las montañas que rodean el pueblo, como Ogoño. Desde su mirador, las vistas al mar son espectaculares.

Como ves, Mundaka es un excelente destino para la práctica del surf en el norte de España. ¡Sus olas y su entorno son impresionantes! En Mundo-Surf tenemos trajes de neopreno de surf que te protegerán de las bajas temperaturas para que disfrutes de esta playa durante la temporada más fría del año.

Productos que te podrían interesar:

Ver los artículos del autor
Ignacio

Ignacio es el experto en bodyboard de Mundo-Surf, con una trayectoria competitiva a nivel nacional y europeo que lo convierte en un referente en el deporte. Apasionado por el mar y las olas, Ignacio vive y respira bodyboard, trayendo consigo una mezcla única de técnica, pasión y conocimiento.

Además de su experiencia como competidor, Ignacio cuenta con una sólida trayectoria como profesor de surf, lo que le ha permitido transmitir su amor por el océano y formar a nuevas generaciones de surfistas y bodyboarders. En el blog de Mundo-Surf, comparte no solo consejos y técnicas avanzadas, sino también la filosofía que lo inspira en cada ola.

Producto añadido a la lista de deseos