El surfskate se ha convertido en una de las mejores herramientas para mejorar el surf fuera del agua. Su capacidad para imitar los movimientos del surf en el asfalto permite trabajar la técnica, generar velocidad y perfeccionar maniobras. Sin embargo, para que realmente ayude a tu progreso, es importante elegir el surfskate adecuado según tu nivel, tipo de cuerpo, estilo de surf y superficie en la que lo usarás.
En esta guía te explicamos cómo elegir tu surfskate ideal teniendo en cuenta:
✅ El tipo de eje y su influencia en la maniobrabilidad .
✅ El tamaño de la tabla según tu cuerpo y nivel .
✅ Las ruedas según el tipo de suelo donde lo usarás .
✅ Si necesitas un surfskate más maniobrable y corto o más estable y largo.

🔹 Ejes más estables y de bombeo progresivo.
Son ejes más controlados, ideales para generar velocidad en líneas más amplias y trabajar la fluidez en el surf. Perfectos para:
✔ Simular surf en olas con pared, tubos y líneas amplias.
✔ Mejorar la generación de velocidad con técnica eficiente.
✔ Usarlos en bowls, rampas, pumps track y espacios abiertos.
Ejemplos de sistemas de eje más estables: Carver CX, PJT Surf Truck, Long Island.
✅ Conclusión: Si buscas maniobrabilidad extrema, elige un eje de muelle con mucho giro. Si prefieres más estabilidad y velocidad, opta por un eje sin muelle con giro controlado.
2. Tamaño del Surfskate según tu cuerpo y nivel
El tamaño de la tabla afecta la estabilidad, la capacidad de bombeo y el radio de giro.
✔ Son más maniobrables, perfectas para giros cerrados y técnicas avanzadas.
✔ Ideales para personas de menor estatura o peso ligero.
✔ Recomendadas si quieres entrenar movimientos rápidos y radicales.
✔ Son versátiles, combinando buen giro y estabilidad.
✔ Funcionan para la mayoría de los surfistas de nivel intermedio.
✔ Buena opción si buscas mejorar tanto maniobras como generar buena velocidad.


✔ Brindan más estabilidad y fluidez, ideales para giros amplios y generación de velocidad.
✔ Recomendadas para surfistas altos o con más peso.
✔ Perfectas para entrenar líneas amplias y bombeo en bowls.
✅ Conclusión: Cuanto más corta, más radical. Cuanto más larga, más fluida.
3. Tipos de ruedas: Adaptarlas al terreno y estilo de Surf
El tipo de suelo en el que usarás tu surfskate influye en la elección de las ruedas de surfskate.
🔹 Ruedas Blandas (78A-80A):
✔ Ofrecen más agarre y comodidad, ideales para suelos rugosos o calles con grietas.
✔ Perfectas para simular olas grandes y generar velocidad sin perder control.
🔹 Ruedas Medias (81A-83A):
✔ Son polivalentes, equilibrando agarre y deslizamiento.
✔ Buenas para entrenar tanto en skateparks como en suelos urbanos.


🔹 Ruedas Duras (84A o más):
✔ Permiten más deslizamiento, ideales para derrapes y giros agresivos.
✔ Buenas para entrenar maniobras como el tailslide o snaps radicales.
✅ Conclusión: Para entrenar velocidad y control, mejor ruedas blandas. Para más deslizamiento y maniobras técnicas, elige ruedas más duras.
4. Surfskate para maniobras vs. surfskate para velocidad y giros amplios
Dependiendo de qué aspecto del surf quieras mejorar, deberás elegir entre un surfskate corto y maniobrable o uno largo y estable.
🔹 Surfskate corto y maniobrable (31” o menor):
✔ Ideal para simular giros cerrados, snaps y cutbacks más radicales.
✔ Recomendado para entrenar en skateparks o espacios reducidos.
✔ Ayuda a mejorar la técnica en olas de beach break con muchas secciones.
Ejemplos: Carver JOB Tiger, Yow Coxos, Slide Joyful Splatter.


🔹 Surfskate más largo y estable (Más de 33”):
✔ Perfecto para trabajar velocidad y líneas amplias.
✔ Recomendado para simular olas con pared y tubos.
✔ Funciona mejor en bowls, rampas y suelos lisos.
Ejemplos: Carver Black Tip, Quiksilver LF Pro, Long Island Paradise.
✅ Conclusión: Si quieres giros cerrados y rápidos, elige un surfskate corto. Si buscas simular olas grandes y líneas fluidas, ve por uno más largo.
Conclusión: ¿Qué surfskate deberías elegir?
Para elegir el mejor surfskate según tu objetivo de mejora en el surf, ten en cuenta:
🏄♂️ Si buscas mejorar maniobras radicales y giros cerrados, elige:
✔ Ejes sueltos y reactivos (Carver C7, Yow Meraki S5, Slide 3.0).
✔ Tabla corta (-31”) para más maniobrabilidad.
✔ Ruedas más duras si quieres más deslizamiento.
🌊 Si quieres entrenar velocidad, líneas amplias y fluidez en olas grandes, elige:
✔ Ejes más estables y progresivos (Carver CX, PJT Surf Truck, Long Island).
✔ Tabla larga (+33”) para más estabilidad.
✔ Ruedas blandas para mayor agarre y control.
Esperamos que esta guía te ayude a encontrar el surfskate perfecto para tu progreso en el surf. ¡Nos vemos en la rampa o en el tubo! 🌊

Productos que te podrían interesar:

Ignacio
Ignacio es el experto en bodyboard de Mundo-Surf, con una trayectoria competitiva a nivel nacional y europeo que lo convierte en un referente en el deporte. Apasionado por el mar y las olas, Ignacio vive y respira bodyboard, trayendo consigo una mezcla única de técnica, pasión y conocimiento.
Además de su experiencia como competidor, Ignacio cuenta con una sólida trayectoria como profesor de surf, lo que le ha permitido transmitir su amor por el océano y formar a nuevas generaciones de surfistas y bodyboarders. En el blog de Mundo-Surf, comparte no solo consejos y técnicas avanzadas, sino también la filosofía que lo inspira en cada ola.