La elección de una tabla de surf para un niño es muy importante hacerla bien. Con esto nos aseguramos de que el niño se divierta y se enganche completamente a este maravilloso deporte.

Si no le damos suficiente importancia, podemos hacer que se frustren al tener una tabla equivocada, que sea demasiado grande o pequeña para su nivel.

También debemos tener claro que, dependiendo de cada niño, su nivel y capacidades motoras, vamos a buscar un tipo de tabla u otra. Y, por supuesto, vamos a tener en cuenta el tipo de ola en la que vamos a meter a cada niño.

Tenemos en cuenta que con un niño que acaba de empezar, debemos coger pequeñas olas, con olas tranquilas y, si es posible, que comiencen en la espuma de la ola con un largo recorrido para practicar el levantarse.

A medida que mejoran, podemos pasar a olas medianas e intentar que agarren su primera ola con pared. Llegaremos al nivel más alto de cada niño y surfearemos la ola que cada uno pueda según su nivel y habilidades.

Niño con tabla, niño feliz

Daniel aprendiendo a bajar olas

Tablas de surf para niños principiantes:

Dependiendo de las habilidades y el tamaño de cada niño, siempre recomendaremos una tabla de surf softboard más grande de lo normal en las "grom boards". Debemos saber que no siempre la tabla más colorida será la más adecuada, ya que otras características de la tabla como el tamaño y el volumen son más importantes.

Como regla general, recomendamos un softboard de aproximadamente 7 pies, ya que este tamaño, con el gran volumen que tiene, permitirá que el niño disfrute fácilmente, se ponga de pie con mucho gusto y llegue a la orilla en la espuma. Lo más importante que queremos lograr en esta fase es la diversión y el contacto con el agua.

Debemos buscar un softboard, ya que estas tablas están hechas de material blando y son seguras en caso de cualquier golpe o caída que puedan tener. Si el niño tiene mucha estabilidad propia o es más pequeño, podemos elegir un softboard de 6-7 pies.

Lo más importante ahora es el contacto y que aprenda a levantarse en la ola.

Tablas de surf para niños de nivel intermedio:

Una vez que el niño tenga suficiente estabilidad para hacer el take-off sin problemas con una softboard y sin la ayuda de un adulto, podemos optar por una tabla con menos volumen y tamaño. Pero siempre manteniendo la buena estabilidad de la tabla de surf.

Ahora nos vamos a centrar más en que el niño comience a aprender a coger paredes a ambos lados, bombear la ola por sí mismo e incluso, si es posible, realizar algunos giros. Esto lo vamos a conseguir con una softboard más pequeña de aproximadamente 6 pies, como la Ryder Fish, Softboard de Ocean&Earth o softboards de Catchsurf. Siempre dependiendo de la edad, el peso y las habilidades de cada niño. Estas tablas siguen ofreciendo estabilidad y ayudan con el remado, pero al ser más cortas, el niño podrá mover la tabla más fácilmente, tanto para bombear la ola como para hacer pequeños giros.

También podemos encontrar tablas duras de poliéster o epoxi que se adapten al nivel intermedio de un niño. Estas son tablas similares a las softboards, pero con menos volumen y grosor para aquellos que ya tienen mucha estabilidad o están un poco más avanzados. Estas tablas pueden ser, por ejemplo, las tablas de surf grom de diferentes marcas. Todas estas tablas están destinadas a niños por su tamaño y volumen.

En este punto, siempre vamos a buscar tablas de poliéster o epoxi, dependiendo de las condiciones de cada niño y del tipo de ola donde surfean. Además, necesitaremos un grip grom adecuado para la tabla. Así como un quillas de surf grom y un leash de surf grom. Todo en el tamaño adecuado para cada niño y tabla.

Daniel, bombeando una pared de izquierda

En competición, nivel avanzado realizando un reentry

Tablas de surf para niños avanzados:

Estamos en la última fase de la formación de un niño. Ya hemos logrado que el niño vaya solo al agua, reme sus propias olas hacia la izquierda y hacia la derecha, bombee e incluso haga algunos giros. Es el momento de buscar una pequeña tabla de alto rendimiento para ellos. Son tablas de surf de alto nivel, pero en un tamaño más pequeño. Son tablas con un volumen muy bajo y poco peso, para que puedan lograr el mejor carving y fluidez posible en la ola. Vamos a buscar tablas que puedan llevar su surfing al máximo nivel. Estas se pueden buscar de la misma manera que para un adulto, pero adaptando su peso y altura al volumen necesario.

En este punto, siempre vamos a buscar tablas de poliéster o epoxy, dependiendo de las condiciones de cada niño y el tipo de ola en el que surfean. Además, necesitamos un grip grom que se ajuste a la tabla. Al igual que quillas grom y leash grom. Todo en el tamaño adecuado para cada niño y tabla.

Saber cómo estar en el agua

Además de todo esto, es muy importante que a medida que los niños vayan adquiriendo más nivel y confianza en el agua, aprendan a conocer y respetar las reglas de prioridad en el surf dentro del agua. Deben aprender a leer cada ola, comprender las condiciones del mar, identificar las corrientes de resaca, saber interpretar las previsiones de olas para el surf. En resumen, deben aprender todo lo relacionado con el surf en cuanto a estar en el agua. Esta es información que se adquiere principalmente con el paso de los años y las horas en el agua, pero es muy importante que se familiaricen con toda esta información.

No olvides que siempre debe comenzar como un juego para ellos, son niños y lo que debemos priorizar es que se diviertan lo máximo posible, que practiquen deportes al aire libre y tomen conciencia de la naturaleza que los rodea, para que puedan disfrutarla.

Kelly Slater es el único y siempre será el único, así que no presiones al niño y no te presiones a ti mismo. Intenta mejor transmitir tu pasión por el surf al niño.

Con todo esto, ya sabes cómo elegir la tabla de surf más adecuada para un niño. Si tienes más preguntas, puedes escribirnos y te ayudaremos a elegir la mejor opción.

Producten die je mogelijk interesseren:

Ver los artículos del autor
Sebas

Sebas es el apasionado creador y fundador de Mundo-Surf, un espacio dedicado a quienes viven y respiran el surf. Con una profunda conexión con el océano y una pasión desbordante por cada ola, Sebas ha convertido su amor por el surf en una misión: compartir, inspirar y educar a la comunidad.

Además de ser un ávido surfista, Sebas es experto en la fabricación de tablas de surf, un arte que combina técnica y creatividad. A través de su blog, no solo ofrece guías, reseñas y consejos, sino que también transmite su experiencia en la creación de tablas, ayudando a otros a entender el proceso detrás de cada diseño y material. En Mundo-Surf, Sebas nos invita a todos a descubrir el surf en su máxima expresión, desde el equipo adecuado hasta la fabricación personalizada de tablas.

Producto añadido a la lista de deseos